Skip to content

ACTO DE COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA EN EL EDIFICIO DE LA FUNDACIÓN ADISCO RESIDENCIAL.

El 10 de diciembre de 2024 ha tenido lugar el acto simbólico de colocación de la primera piedra en el edificio que va a albergar el proyecto impulsado por la Fundación ADISCO Residencial – FADIR, donde se están construyendo 11 apartamentos para favorecer la autonomía y la vida independiente de las personas con discapacidad.

A dicho acto ha acudido la Consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Mª Carmen Maeztu, los parlamentarios Txomin Gonzalez (EH BILDU) y Mario Fabo (UPN), la senadora y exparlamentaria foral Nuria Medina (PSN-PSOE), el Alcalde de Corella Gorka García, concejales Félix Bienzobas y Pilar Pérez (ACI), Patricia Cueva (PSN-PSOE) y Alberto Catalán (PP), representante de NASUVINSA, Mª Luz Sanz y Carmen Burgui, respresentantes de CERMIN, representantes de las entidades financieras Fiare Banca Ética y Caja Rural de Navarra, los arquitectos redactores del proyecto Agustín Fernandez y Sara Catalán, junto a Jorge Ayensa, dirección de obra, representantes de la empresa constructora Garbayo Ayensa y miembros de la Junta Directiva de ADISCO y del Patronato FADIR.

Hace unos cinco años que surgió, desde la necesidad, la idea de generar un recurso para facilitar la vivienda accesible para personas con discapacidad, para impulsar su autonomía e independencia, para favorecer, al mismo tiempo, el mantenimiento de sus puestos de trabajo y su inclusión laboral.

Hoy, tras estos años de lucha, en los que se han barajado diversos emplazamientos para este recurso, no sin esfuerzo, con mucha perseverancia y el apoyo recibido, sobre todo, en estos dos últimos años por parte de las diversas instituciones públicas, el Gobierno de Navarra, el Parlamento de Navarra, el Ayuntamiento de Corella, Nasuvinsa, así como las entidades financieras hoy presentes, Fiare banca Ética y Caja Rural de Navarra, cumplimos un nuevo hito en la corta historia de nuestra Fundación.

Hoy se ha simbolizado la colocación de la primera piedra de lo que van a ser unos apartamentos para potenciar la vida autónoma e independiente de las personas con discapacidad, de un recurso necesario, imprescindible, en un entorno rural como es Corella y que pretende ser referente en la Ribera en materia de inclusión de las personas con discapacidad. Se ha hecho con el enterramiento de una urna que contiene dos ejemplares de la prensa del día, una memoria del proyecto arquitectónico, unas monedas de curso legal, para desear prosperidad al proyecto, una vela de San Francisco Javier, fruto del trabajo de los trabajadores de ADISCO y unas medallas de la Virgen del Carmen y de la Patrona de Corella la Virgen del Villar quienes seguro darán protección a estas viviendas y a quienes las ocupen.

La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas refuerza la consideración de estas personas como sujetos titulares de derechos, superando el modelo asistencial de la discapacidad para abordar un modelo basado en los derechos humanos de forma que puedan alcanzar la igualdad de oportunidades con respecto al resto de la ciudadanía.

Como bien se expresa en la Ley Foral de atención a las personas con discapacidad en Navarra y garantía de sus derechos, potenciemos el derecho de las personas con discapacidad a vivir de forma independiente y a participar plenamente en todos los aspectos de la vida, sin olvidar la obligación de los poderes públicos de establecer unas condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación que garanticen la igualdad de oportunidades a todas las personas.

El pasado 3 de diciembre, además de ser el Día de nuestro Patrón, San Francisco Javier, de celebrar el Día de Navarra, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de las personas con discapacidad.

Este año, CERMI, el Comité de Representantes de las Personas con Discapacidad y sus familias a nivel estatal, ha conmemorado este día con su manifiesto: «La vivienda digna y adecuada como derecho fundamental para la vida independiente de las personas con discapacidad». Ya veis que en la Fundación ADISCO Residencial somos alumnos aventajados en esta materia.

Mañana CERMIN, el CERMI Navarra, conmemorará este día y tendremos la posibilidad de celebrar y compartir con todo el movimiento asociativo de la discapacidad.

A partir de aquí, un largo año en el que debe acometerse la obra y el equipamiento del edificio que va a albergar 11 apartamentos para un total de 18 personas en la modalidad de Vivienda con Apoyo.

Que nadie dude del compromiso del Patronato de la Fundación, de la Junta Directiva de ADISCO, de su trabajo, de su ilusión para que este recurso sea una realidad, sea un recurso eficiente, viable y perdure en el tiempo como elemento clave en la plena inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

Para ello, nos gustaría seguir contando con el apoyo y acompañamiento de las administraciones públicas, de las entidades financieras y de aquellos entes públicos y privados que quieran colaborar en esta causa.

Artículos relacionados

women working

Centro de trabajo

En el Centro Especial de Empleo de ADISCO, en estos momentos, están desarrollando una actividad laboral más de 80 personas con discapacidad. 

El centro tiene su sede en el Polígono Industrial de Corella, donde desarrollamos nuestra actividad industrial pero, además, realizamos otras muchas actividades, sobre todo de prestación de diferentes servicios, fuera de estas instalaciones.

Nuestro objetivo es la inserción laboral de las personas con discapacidad en el empleo ordinario y generar oportunidades de empleo para aquellas personas con mayores dificultades de empleabilidad. Para ello contamos con un programa de Ajuste Social y Personal y un equipo humano que forman las Unidades de Apoyo, el cual se encarga desde la acogida, hasta la formación y acompañamiento en el puesto de trabajo, favoreciendo y potenciando la autonomía de la persona para favorecer su integración.